La ciudad reconstruida de La Havre está plagada de lugares, de calles y de pequeños detalles que admirar. En pista para el descubrimiento de los lugares esenciales, ya sea porque son monumentales o porque son los «pilares» alrededor de los cuales se organiza la ciudad.
Explorar
# FULL SCREEN ITEM LIST ?>
Paseándose por la ciudad
La plaza del Hôtel de Ville, la avenida Foch, el square Saint-Roch, la rue de París, el Front de mer y los estanques, visita a cielo abierto en una ciudad única en el mundo.

L'Hôtel de Ville (Ayuntamiento)
Acabado en 1958 en el lugar que ocupaba antes de la guerra, el Hôtel de Ville (Ayuntamiento) es uno de los edificios emblemáticos de la reconstrucción de Auguste Perret. Su torre de 118 pisos culmina a 72 metros de altura y su cuerpo horizontal se estira sobre 92 metros.

La iglesia Saint Joseph
Es la visita indispensable de la ciudad reconstruida. Esta obra maestra de Auguste Perret, les sorprenderá. Tomen la pena de entrar. Descubrirán una iglesia moderna majestuosa.

El piso piloto Perret
El piso piloto Perret les invita a sumergirse en los años 50. Desde que entran, van a descubrir un espacio donde todo está concebido para optimizar la luz natural. La arquitectura Perret les va a parecer decididamente moderna.

El espacio Oscar Niemeyer
Inaugurado oficialmente en noviembre de 1982, el edificio de volúmenes y trayectorias curvas, impone su lirismo en un marco urbano rigurosamente ortogonal. Fue renovado y reacondicionado en 2014 y acogerá en octubre de 2015, la nueva biblioteca de la ciudad.

Los inmuebles
La reconstrucción fue objeto de numerosos experimentos en el plano arquitectural. Como un verdadero laboratorio, el centro reconstruido compone con diferentes formas de edificación correspondiendo con el concepto del Estudio Perret. Los ISAI (Inmuebles Sin Afectación Individual) o la Residencia de Francia son los emblemas del movimiento moderno del siglo XX.

Los lugares culturales
Si miran con detalle el plano del Havre, verán aparecer la diagonal cultural. Desde la biblioteca Armand Salacrou al Museo André Malraux (MuMa), pasando por el teatro del Hotel de Ville, los espacios culturales recorren la ciudad reconstruida.

Las escuelas
Implantados en el mismo barrio, el colegio Raoul Dufy y la Escuela de Management de Normandía son dos instituciones escolares de Le Havre. A pesar de las modificaciones sufridas con el tiempo estos edificios conservan su aspecto exterior inicial

El Pasino
Este antiguo lugar del negocio havrés, es todavía hoy un lugar en relación con el dinero. Situado en el muelle Georges V, es un lugar atípico de la arquitectura Perret.

Les Halles centrales
Es el mercado cubierto de la ciudad: carniceros, charcuteros, mantequeros, tenderos… Con una cubierta abovedada, Les Halles se emancipan de las reglas establecidas por Auguste Perret tomando la tipología de los mercados de abastos a la moda al final de los años 1950.

La isla Saint-François
Este barrio, uno de los más antiguos de Le Havre, guarda todavía numerosos vestigios de antes de la guerra que integrados en una arquitectura reconstruida se distinguen del resto de la ciudad. Es el barrio de los restaurantes, pero también y sobre todo del puerto pesquero.

La iglesia Saint Michel
Menos monumental que la iglesia Saint Joseph, el edificio merece una visita por su estructura atípica y sus vidrieras de Boutzen. La iglesia Saint Michel remplaza la iglesia de antes de la guerra que databa de 1661. Fue acabada en 1964.